Cartas

Hace unos años leí Un libro quemado de Alfonsina Storni. Es de mis favoritos, lo recomiendo fuerte. Reúne las columnas femeninas que tenía la gran grandiosa escritora argentina en la Revista La Nota y el Diario La Nación entre los años 1919 y 1921. El libro es una joya sin duda y lo que más más me gusta es que utiliza el formato de carta en varias ocasiones para narrar una ficción revelando cuestiones culturales y de género del momento; así la carta expone realidad y se vuelve denuncia. Es por Alfonsina que empecé a escribir, por María Elena Walsh que pienso con metáforas, por Pizarnik que quise tener identidad.
En esta nueva sección vas a encontrar cartas, cartas a los amantes, a los amigos, a los lugares, a qué sé yo... a tantas cosas le podemos dedicar una carta. Recordá siempre el título del blog, acá hay fantasía y realidad, elegí vos qué querés que corresponda a qué.  Espero las disfrutes y te invito a ser interlocutor o interlocutora de las dedicatorias. Te prometo que si me contestás con una carta, la publicaré. No es necesario que aparezca tu nombre -si preferís mantener el anonimato podés escribir en el comentario de la publicación-, siempre me dio ilusión construir vínculos con desconocidos.

En fin, gracias por estar del otro lado y espero leerte, así como vos me leés a mí.




Comentarios

Entradas populares